“Stupid Wife”, “The Stripper”, “Until You Me Forget” y “A Melhor Amiga da Noiva” tienen mucho más en común además del éxito de público. La webserie Ponto Ação Produções está protagonizada íntegramente por parejas LGBTQIA+, pero en estas tramas, el prejuicio nunca tuvo espacio como problema principal, abriendo el camino para una perspectiva mucho más natural y real. Rodrigo Tardelli, uno de los socios de la productora, formó parte del elenco de la mayoría de los proyectos y estuvo en la producción de todos ellos, convirtiéndose en un fuerte aliado de la causa.
“Entre Duas Linhas” fue el primer proyecto en el que Rodrigo actuó y produjo, seguido de la webserie. Cuando se emitió el cortometraje, hace unos ocho años, la realidad de la representación LGBTQIA+ en el escenario audiovisual era muy distinta a la que podemos ver hoy. Y traer el tema, no solo en algunas, sino en todas las producciones de ahí en adelante, con tanta naturalidad, fue uno de los pilares de reconocimiento para el productor y el actor a lo largo de su trayectoria.
“Simplesmente entendimos lo que necesitaba el público, fue algo rápido de entender. Y también sentí que faltaba naturalidad y cercanía con el público. En las producciones que consumí, todo era demasiado cliché y enyesado. Venimos con historias cotidianas y un poco más reales. Lo sencillo marcó la diferencia”, comenta Rodrigo.
Actualmente, el público tiene la oportunidad de consumir una mayor variedad de contenido LGBTQIA+, además de tener una voz tan activa como la del público conservador. Rodrigo dice que a pesar de lo que se ve tristemente en relación a los prejuicios hacia la comunidad, para Ponto Ação, la acogida que siente el público a través de la webserie siempre ha sido recíproca, hasta el punto de que no reciben mucho odio por sus proyectos.
“No recuerdo haber recibido mucho odio por el tema de nuestra serie web, ¡gracias a Dios! Sabemos cuánto existe esto y lamentablemente para gran parte de la sociedad en general. Pero la retroalimentación negativa nunca fue algo de lo que preocuparnos, el tema de la temática se ha respetado desde que empezamos”, dice el actor y productor.
Indepiendentemente del feliz avance y crecimiento de los productos con temática LGBTQIA+, fuera de internet, aún queda mucho por hacer en el mercado audiovisual. Para Rodrigo, la televisión, por ejemplo, todavía tiene margen de mejora, pero sigue siendo positiva. “En la TV abierta el tema sigue dando pasos muy cortos. Por supuesto que hay una mejora considerable, pero todavía queda un largo camino por recorrer, un paso a la vez. Con paciencia llegaremos”, concluye Rodrigo.
Después de ocho años de andadura, numerosos premios, reconocimientos nacionales e internacionales y fans en todo el mundo, la libertad que tiene Ponto Ação Produções para producir de forma independiente -a pesar de las dificultades por la falta de patrocinio-, permitió a la productora, así como a Rodrigo , podría usar su voz y talento para entregar al público, en su mayoría LGBTQIA+, hermosas historias, en las que el prejuicio nunca tuvo que ser el protagonista de la trama.
